Volcan es una empresa comprometida con los principios de Buen Gobierno Corporativo, que busca permanentemente elevar el nivel profesional en cada una de sus unidades organizacionales para mejorar la eficiencia de sus procesos, aplicando altos estándares de transparencia hacia los grupos de interés relacionados con la empresa.
Volcan inicia sus operaciones mineras como Volcan Mines en las alturas del abra de Ticlio el 26 de junio, 1943. En 1975, la Compañía cambia de nombre a Volcan Compañía Minera S.A. En 1998, a partir de la fusión entre la Compañía y la Empresa Minera Mahr Túnel S.A., nace Volcan Compañía Minera S.A.A.
La Empresa se dedica a la exploración, explotación y beneficio de minerales por cuenta propia y de subsidiarias, correspondiéndole la extracción, concentración, tratamiento y comercialización de todos los productos y concentrados.
Año de nacimiento: 1954
Género: Masculino
Director y miembro del Comité Ejecutivo desde marzo de 1996. Anteriormente fue Vicepresidente del Directorio, y desde abril de 2010 Presidente del Directorio y del Comité Ejecutivo. El señor Picasso es también Presidente del Directorio de Reactivos Nacionales S.A. y en Compañía Minera Chungar S.A.C., Vicepresidente del Directorio en Compañía Minera Poderosa S.A. y en Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A., es Director en Bodegas Vista Alegre S.A., en la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía – SNMPE y en Cemento Polpaico S.A.(Chile), además es miembro del Consejo Empresarial Chileno Peruano (CEChP). Anteriormente, fue Vicepresidente del Directorio de Embotelladora Latinoamericana S.A.A. (Coca-Cola) y Director de la Compañía Minera Atacocha S.A., EXSA, S.A., Castrovirreyna Compañía Minera, Compañía Molinera del Perú S.A., Compañía de Seguros La Fénix Peruana S.A., Bolsa de Valores de Lima y Acción Comunitaria -ACP.
Año de nacimiento: 1970
Género: Masculino
Es director desde 1993 y Vicepresidente del Directorio desde septiembre de 2014. Es miembro del Comité Ejecutivo. Es Director de Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A.Trabajó en la Subgerencia Comercial de Compañía de Minas Buenaventura desde 1992 hasta 1999, estuvo a cargo de la Gerencia Comercial de Volcan entre 2000 y 2010. También se desempeñó como Director de Castrovirreyna Compañía Minera S.A. y de Corporación Minera Castrovirreyna desde 2002 hasta el 2012. El señor De Romaña es administrador de empresas por la Universidad del Pacífico.
Año de nacimiento: 1960
Género: Masculino
Director desde julio 2020. Ha sido Presidente y CEO de Compañía Minera Antamina desde el año 2010 hasta el 2020, Presidente y CEO de Compañía Minera Milpo desde el 2001 hasta el 2010 y Presidente y CEO de Siderperu del 1996 hasta 2001
El señor Chahuán con 35 años de experiencia en el sector Minero Metalúrgico inició su carrera en Southern Perú Copper Corporation , ha sido vicepresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petroleo y Energía, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú en cuatro ocasiones y presidente del Perumin 2013. El señor Chauán es candidato a Doctor en finanzas internacionales por la Universidad de Cataluña, postgrado en la Universidad Politécnica de Madrid, Ingeniero Metalúrgico por la Universidad Nacional de San Agustín. El señor Chahuan es Presidente del Directorio en Compañía Minera Antapaccay S.A., Glencore Peru Holding S.A., Glencore Servicios Corporativos Peru S.A.C., Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi S.C.M. (Chile), Director en Compañía Minera Antamina S.A. (Perú ) y en Chile es Director en Complejo Metalúrgico Altonorte S.A., Compañía Minera Lomas Bayas S.A, Compañía Minera West Wall S.C.M.
Año de nacimiento: 1980
Género: Masculino
Director desde Noviembre 2022, ingeniero industrial por la universidad de Texas A&M University de los Estados Unidos de Norteamérica.
Se incorporo a Glencore en el 2008, trabajando en el área comercial tanto en las oficinas de Lima como en Baar-Suiza, desde el 2016 es responsable de las operaciones logísticas de Zinc para Latam.
El señor Garrido-Lecca es Gerente General de Perubar Unidad Logística Callao desde 2012. Miembro del Directorio de Transportadora Callao S.A. desde el 2012, asimismo, desde el 2020 ocupa la Presidencia del Directorio. El señor Garrido-Lecca es también Director suplente en COSCO SHIPPING Ports Chancay Peru S.A. desde Diciembre 2022.
Año de nacimiento: 1965
Género: Masculino
Director desde mayo de 2023. El señor Rebaza es socio gerente de Rebaza, Alcázar & De Las Casas y co líder de las áreas de Fusiones y Adquisiciones, Financiamiento y Mercado de Capitales, Libre Competencia y Private Clients. Tiene una amplia experiencia en transacciones de fusiones y adquisiciones nacionales y transfronterizas y ha sido expositor en conferencias en diferentes ciudades tales como Dublin San Paulo, Bogotá, Panamá, Barcelona, NYC, Ciudad de México, Bogotá, Singapur, etc
El señor Rebaza es reconocido por diferentes directorios legales como líder en la práctica corporativa y de fusiones y adquisiciones (Chambers and Partners (Banda 1 Legal 500 Leading Individual), IFLR 1000 Highly Regarded Leaders League Leading en la práctica de Financiamiento y Mercado de Capitales (IFLR 1000 Highly Regarded y a través de las áreas que lidera en Fusiones y Adquisiciones (Chambers and Partners Banda 1 Financiamiento y Mercado de Capitales (Chambers and Partners Banda 2 Legal 500 Tier 2 IFLR 1000 Tier 2 y Private Clients (Banda 1 en Chambers and Partners Private Wealth Law y Leading en Derecho Patrimonial en Leaders League.
Estudió en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, cuenta con una maestría en la Universidad de Virginia y estudios en Georgetown University y en Inglaterra. El señor Rebaza es Presidente del Directorio del Museo de Arte de Lima y es Director en Azzaro Tradig S.A.
Año de nacimiento: 1959
Género: Masculino
Director desde noviembre de 2019. Es Consultor de Empresas, Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) y estudios de posgraduación en Mercados de Capital en el Instituto Brasilero de Mercados de Capital (Ibmec), RJ Brasil y estudios de especialización en Finanzas en ESAN en Lima. Ha sido vicepresidente del directorio de la Bolsa de Valores de Lima y director de Cavali ICLV. Actualmente es director del Grupo BVL S.A.A. y de la Bolsa de Valores de Lima S.A., Director en Compañía Minera Chungar SAC, Proyectos Médicos SA, Director alterno de Compañía Minera Poderosa S.A., Compañía Minera San Ignacio de Morococha S.A.A., COSCO SHIPPING Ports Chancay PERU S.A. y miembro del Consejo Consultivo de la Facultad de Administración y Finanzas Corporativas de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL).
Año de nacimiento: 1970
Género: Femenino
Directora desde noviembre 2017. La señora Soyer es Gerente General de Glencore Perú S.A. Antes de su incorporación al Grupo Glencore en el año 2010, trabajó durante siete años en la empresa Tyco International en Estados Unidos en diferentes funciones, siendo su última posición la de Directora de Finanzas desde el 2008 hasta su retiro de la empresa en el 2010. La señora Soyer es también Directora en Perubar, Transportadora Callao S.A. y en Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. La señora Soyer es Administradora de Empresas por la Universidad del Pacífico y MBA de Thunderbird School of Management
Son los responsables de la toma de decisiones y la gestión de aspectos económicos, sociales y ambientales. Los comités directivos están conformados por los directores de la Compañía, mientras que los comités operativos están conformados por funcionarios de la Compañía.
Estudia y resuelve los asuntos que le encomiende el Directorio, salvo la rendición de cuentas, la distribución de dividendos provisionales, la presentación de estados financieros a la junta general, ni las facultades específicas que la Junta General conceda al directorio, de conformidad con el artículo 38 del estatuto.
Los miembros son:
Apoya en la gestión del adecuado cumplimiento de las Normas de Buen Gobierno Corporativo de la compañía. Monitorea el cumplimiento efectivo de la Gestión Estratégica de los Riesgos Empresariales de la Compañía. Garantiza la existencia de un adecuado sistema de Control Interno. Monitorea la implementación de controles efectivos basados en el esquema de Costo/Beneficio. Cabe señalar que si bien no existe formalmente un Comité de Riesgos, la mayor parte de sus funciones son desarrolladas por el Comité de Auditoria.
Los miembros son:
Vela por mantener una estructura organizacional acorde con las necesidades del negocio, promoviendo la meritocracia y fomentando el desarrollo profesional del personal ejecutivo de la empresa. Define los lineamientos de los esquemas de compensación (corriente y de largo plazo) de los niveles gerenciales, buscando el mayor alineamiento con los objetivos de la empresa y asegurando coherencia con lo que ofrece el mercado, para atraer y retener el mejor talento disponible. Participa en la determinación de bonificaciones anuales para la alta dirección, basado en desempeño.
Los miembros son:
Define objetivos anuales e iniciativas de mejora prioritarias en temas de comunidades, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional. Monitorea la implementación de iniciativas prioritarias incluyendo avance en proyecto Dupont. Analiza y propone para su evaluación los temas puntuales que requieran una decisión del Directorio.
Los miembros son:
En nuestra página web utilizamos cookies tanto propias como de terceros para ofrecer una mejor navegación en la página web. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies. Esta política puede ser actualizada en el futuro.