Volcan es una empresa comprometida con los principios de Buen Gobierno Corporativo, que busca permanentemente elevar el nivel profesional en cada una de sus unidades organizacionales para mejorar la eficiencia de sus procesos, aplicando altos estándares de transparencia hacia los grupos de interés relacionados con la empresa.
Volcan inicia sus operaciones mineras como Volcan Mines en las alturas del abra de Ticlio el 26 de junio, 1943. En 1975, la Compañía cambia de nombre a Volcan Compañía Minera S.A. En 1998, a partir de la fusión entre la Compañía y la Empresa Minera Mahr Túnel S.A., nace Volcan Compañía Minera S.A.A.
La Empresa se dedica a la exploración, explotación y beneficio de minerales por cuenta propia y de subsidiarias, correspondiéndole la extracción, concentración, tratamiento y comercialización de todos los productos y concentrados.
Año de nacimiento: 1969
Género: Masculino
Presidente del Directorio desde mayo de 2024. El señor Mallo se ha especializado en el sector de Oil & Gas en sus diferentes etapas, exploración, desarrollo y explotación, es Director en Phoenix Global Resources Plc y Refinor, ha sido director de Ketsal S.A., Kilwer S.A., Integra Oil & Gas S.A.S. y Grecoil S.A., entre otras sociedades argentinas y extranjeras. Asimismo, cumple un importante rol en el sector energético, ocupando cargos también directivos en Edenor, la distribuidora eléctrica más importante de Argentina, y Andina PLC.
Ha acompañado e impulsado la expansión de Integra Recursos Naturales, cumpliendo un rol fundamental en Integra Lithium e Integra Rare Earths, y en emprendimientos clave para el desarrollo del sector, como el proyecto Potasio Río Colorado (PRC) en Malargüe, Mendoza, y la reciente adquisición de Minera Aguilar, que ha permitido reactivar la producción y exportación de plata, plomo y zinc.
El señor Mallo es abogado por la Universidad Católica Argentina y obtuvo en 1999 un Master en Derecho (LLM) con honores en Northwestern University School of Law, Chicago, Estados Unidos.
Año de nacimiento: 1971
Género: Masculino
Vicepresidente del Directorio desde mayo de 2024. El señor Juan Verde es un reconocido estratega internacional para el sector privado y público. Como profesional, diseña soluciones innovadoras para atraer inversiones extranjeras, establecer alianzas estratégicas y se especializa en economía sostenible. El señor Verde es miembro del Consejo Asesor Presidencial del presidente Biden (President’s Export Council) un órgano de asesoramiento a la Casa Blanca en temas relacionados con el comercio exterior y la competitividad de Estados Unidos en los mercados internacionales. En el sector privado, ha sido consultor de diversas empresas e instituciones prestigiosas, como Google, Cisco, SAS, American Express, Banco Santander Investments US, Banco Interamericano de Desarrollo, Universidad de Harvard y el Banco Mundial. Es miembro del Consejo de Administración de Hispasat, el principal operador de comunicaciones por satélite en España, Portugal y América Latina y miembro del Consejo Asesor de Airbus. En el sector público, ha trabajado con los gobiernos de Estados Unidos, Lituania y Gibraltar, así como con numerosos presidentes, gobernadores y alcaldes de América Latina.
Juan Verde posee un Máster en Administración Pública de la Universidad de Harvard y es licenciado Cum Laude en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad de Boston. Asímismo, ha finalizado estudios adicionales en las Universidades de Georgetown y Tufts University. Además, ha estado en los consejos de administración de empresas y universidades tales como la Universidad de Harvard, Abengoa o International Board of Lithuania.
Año de nacimiento: 1970
Género: Masculino
Es director desde 1993 y Vicepresidente del Directorio desde septiembre de 2014 hasta septiembre del 2023. Es miembro del Comité Ejecutivo. Es Director de Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A.Trabajó en la Subgerencia Comercial de Compañía de Minas Buenaventura desde 1992 hasta 1999, estuvo a cargo de la Gerencia Comercial de Volcan entre 2000 y 2010. También se desempeñó como Director de Castrovirreyna Compañía Minera S.A. y de Corporación Minera Castrovirreyna desde 2002 hasta el 2012. El señor De Romaña es administrador de empresas por la Universidad del Pacífico.
Año de nacimiento: 1979
Género: Masculino
Director desde octubre de 2023 y Gerente General desde noviembre de 2023. El señor Herrera se ha desempeñado como Gerente de Activos de Zinc Sudamérica en Glencore habiéndose unido al grupo en junio 2010. Ha ocupado el cargo de vicepresidente de desarrollo de negocios en la empresa minera Sinchi Wayra (una ex filiar del Grupo Glencore) en la ciudad de La Paz, Bolivia por el periodo de 2015 al 2020 y anteriormente ha sido parte del equipo de trading en las oficinas de Glencore en Baar, Suiza. Es director de Perubar S.A. desde marzo del 2020 a la fecha. El señor Herrera es Administrador de empresas por la Universidad de San Andrés en Argentina y MBA de la Universidad de Dartmouth (Tuck) de los Estados Unidos de América.
Año de nacimiento: 1984
Genero: Femenino
Directora en Volcan Compañía Minera S.A.A. desde mayo de 2024. La señorita Marcó actualmente se desempeña como abogada de Integra Capital S.A. encargada del asesoramiento legal en reorganizaciones, reestructuraciones, fusiones y adquisiciones, además está a cargo de la Gerencia de Legales, Relaciones Institucionales y Capital Humano en Hidrocarburos del Norte S.A. Anteriormente fue asociada del Estudio Jurídico Bruchou, Fernandez Madero & Lombardi, en Buenos Aires, Argentina.
La señorita Marcó es abogada por la Universidad de Buenos Aires, Argentina y Master of Laws (LL.M.) por University of Virginia School of Law.
Año de nacimiento: 1954
Género: Masculino
Director y miembro del Comité Ejecutivo desde marzo de 1996 hasta noviembre 2023. Anteriormente fue Vicepresidente del Directorio, y desde abril de 2010 Presidente del Directorio y del Comité Ejecutivo hasta septiembre del 2023. El señor Picasso es también Presidente del Directorio de Reactivos Nacionales S.A. y, Vicepresidente del Directorio en Compañía Minera Poderosa S.A. y en Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A., es Director en Bodegas Vista Alegre S.A., en Compañía Minera Chungar S.A.C., en la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía – SNMPE y en Cemento Polpaico S.A.(Chile), además es miembro del Consejo Empresarial Chileno Peruano (CEChP). Anteriormente, fue Vicepresidente del Directorio de Embotelladora Latinoamericana S.A.A. (Coca-Cola) y Director de la Compañía Minera Atacocha S.A., EXSA, S.A., Castrovirreyna Compañía Minera, Compañía Molinera del Perú S.A., Compañía de Seguros La Fénix Peruana S.A., Bolsa de Valores de Lima y Acción Comunitaria -ACP.
Año de nacimiento: 1962
Género: Masculino
Director desde mayo de 2024. El señor Rufino fue secretario de primera instancia en el fuero comercial, socio de Llerena & Asociados Abogados, y actualmente es socio del Estudio Jurídico Romero Carranza, Rufino & Monsegur. Integró la comisión de reforma del Código Civil y Comercial de la Nación creada en 2019, y es árbitro del Mercado Abierto Electrónico.
También docente de Derecho Comercial en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad de Palermo. Se especializa en reestructuración de deuda corporativa, adquisiciones y estructuración de vehículos de inversión, representando a compañías, familias de alto patrimonio y emprendedores en transacciones locales e internacionales.es socio del Estudio Jurídico Romero Carranza, Rufino & Monsegur Abogados.
El señor Rufino es abogado por la Universidad de Buenos Aires y cursó estudios de posgrado como el Program of Instruction for Lawyers y Negotiation Workshop en Harvard Law School Cambridge,USA.
Son los responsables de la toma de decisiones y la gestión de aspectos económicos, sociales y ambientales. Los comités directivos están conformados por los directores de la Compañía, mientras que los comités operativos están conformados por funcionarios de la Compañía.
Estudia y resuelve los asuntos que le encomiende el Directorio, salvo la rendición de cuentas, la distribución de dividendos provisionales, la presentación de estados financieros a la junta general, ni las facultades específicas que la Junta General conceda al directorio, de conformidad con el artículo 38 del estatuto.
Los miembros son:
Apoya en la gestión del adecuado cumplimiento de las Normas de Buen Gobierno Corporativo de la compañía. Monitorea el cumplimiento efectivo de la Gestión Estratégica de los Riesgos Empresariales de la Compañía. Garantiza la existencia de un adecuado sistema de Control Interno. Monitorea la implementación de controles efectivos basados en el esquema de Costo/Beneficio. Cabe señalar que si bien no existe formalmente un Comité de Riesgos, la mayor parte de sus funciones son desarrolladas por el Comité de Auditoria.
Los miembros son:
Vela por mantener una estructura organizacional acorde con las necesidades del negocio, promoviendo la meritocracia y fomentando el desarrollo profesional del personal ejecutivo de la empresa. Define los lineamientos de los esquemas de compensación (corriente y de largo plazo) de los niveles gerenciales, buscando el mayor alineamiento con los objetivos de la empresa y asegurando coherencia con lo que ofrece el mercado, para atraer y retener el mejor talento disponible. Participa en la determinación de bonificaciones anuales para la alta dirección, basado en desempeño.
Los miembros son:
Define objetivos anuales e iniciativas de mejora prioritarias en temas de comunidades, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional. Monitorea la implementación de iniciativas prioritarias incluyendo avance en proyecto Dupont. Analiza y propone para su evaluación los temas puntuales que requieran una decisión del Directorio.
Los miembros son:
En nuestra página web utilizamos cookies tanto propias como de terceros para ofrecer una mejor navegación en la página web. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies. Esta política puede ser actualizada en el futuro.