Medios de Prensa
2 marzo, 2018

Volcan prevé invertir hasta US$ 220 millones durante el 2018

Alineado con el objetivo de preservación de efectivo, Volcan redujo en 45% su gasto de capital operativo del 2013 al 2016. Sin embargo, el año pasado volvió a poner el acelerador en sus inversiones y en el 2018 seguirá en esa línea. En efecto, la minera peruana proyecta que su gasto de capital para este año aumentará hasta los US$ 220 millones. De ese total, la inversión operativa llegaría hasta US$ 210 millones y el resto sería capital de crecimiento.

 

«La inversión está relacionada a exploración e infraestructura de mina», anotó.

 

ESTRATEGIAS

 

Bajo el referido programa de inversiones, Volcan ha delineado cuatro estrategias. La primera de las cuales apunta a desarrollar el potencial de las operaciones actuales. Asimismo, priorizará el desarrollo de proyectos cerca de las actuales operaciones, aprovechando la infraestructura existente.

 

Entre ellos, Romina y Carhuacayán, en Alpamarca y Zoraida, Toldorrumi y Oyama, en Yauli. El plan también considera desarrollar proyectos polimetálicos greenfield con importante potencial geológico, como Palma, Shuco, Ya cucancha y Guargashmina.

 

Y la cuarta estrategia es el control continuo y optimización de las variables que impactan en el flujo de caja. Exploración Para respaldar sus planes de crecimiento, Volcan también planea incrementar su exploración diamantina en 37% durante el 2018.

 

En detalle, estimó trabajos de exploración de 287,000 metros, de los cuales 215,000 corresponderán a perforaciones de sostenimiento en unidades operativas.

 

EN CORTO

 

Producción. Para el 2018 Volcan proyecta una producción de hasta 258,000 toneladas métricas finas (TMF) de zinc; 48,000 IMF de plomo; 5,000 TMF de cobre. 16 millones de onzas de plata y 9,000 onzas de oro, con un costo operativo consolidado de entre US$ 47 y US$ 51 por tonelada. En el 2017 este indicador se redujo en 3.3% a USS 47.9.

 

Fuente: Gestión