Volcan no registró accidentes fatales en 2021 y lo que va del 2022

Volcan con cero accidentes fatales en 2021 y 2022 busca seguir consolidando una cultura de seguridad sostenible en el tiempo
- Así lo señaló vicepresidente de Operaciones de Volcan, Aldo De la Cruz Peceros, en conferencia virtual Rumbo a PERUMIN.
- Destacó que en 2021 Volcan registró 44.8 horas de capacitación per cápita.
El pasado 5 de mayo se realizó la conferencia virtual Gestión de Seguridad: Trabajo Seguro 2.0, como parte de la convención minera Rumbo a PERUMIN, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). La presentación estuvo a cargo del ingeniero de minas Aldo De la Cruz Peceros, vicepresidente de Operaciones de Volcan Compañía Minera.
En la conferencia, el ingeniero De la Cruz señaló que Volcan se encuentra fortaleciendo el programa Trabajo Seguro 2.0. “Este nuevo programa se lanzó en 2021 y tiene un enfoque más simple que su predecesor Trabajo Seguro. El actual programa cuenta con 9 elementos de seguridad entre los cuales el elemento paraguas y más importante es el liderazgo en seguridad”, explicó. Dicho programa ha contribuido a que Volcan tenga cero fatalidades en el 2021 y en lo que va del presente año.
De la Cruz explicó en qué consiste el liderazgo en seguridad: “Este enfoque busca tener una matriz de liderazgo visible en campo, en los diferentes niveles de supervisión, enfocada en verificar los controles críticos. Además, implica simplificar, optimizar y actualizar los estándares y procedimientos de seguridad”, señaló.
El ejecutivo de Volcan señaló que además del elemento paraguas, liderazgo en seguridad, hay dos elementos que le siguen en importancia como son los comportamientos que salvan vidas y los protocolos de peligros mortales.
“Para que una estrategia de seguridad funcione se deben tener en cuenta todas las herramientas anteriormente señaladas y estas deben complementarse con los valores de la empresa, la cultura, el propósito y la responsabilidad, por lo que se requiere un liderazgo sólido para implementar el nuevo programa Trabajo Seguro”, agregó.
El ingeniero De la Cruz señaló que el propósito de Volcan: es proveer de forma responsable los productos que hacen posible la vida cotidiana y señaló que los valores fundamentales de la compañía son seguridad, integridad, simplicidad, espíritu empresarial, responsabilidad y transparencia.
Otro de los temas destacados por el ingeniero De la Cruz fue la capacitación. “Sin capacitación no podríamos sostener el nuevo programa de Trabajo Seguro. Tiene que ser una capacitación constante”, indicó. En 2021, Volcan registró 44.8 horas de capacitación per cápita lo que significaría más 529,259 horas-hombre de capacitación, puntualizó.
Para finalizar, Aldo de la Cruz destacó la importancia del Trainee Volcan, programa de formación de jóvenes talentos, como futura cantera de líderes involucrados desde sus inicios con el programa Trabajo Seguro 2.0. La edición del Trainee Volcan de este año recibió la postulación de 8,265 participantes de los cuales se seleccionaron 30 jóvenes promesas para que desarrollen sus capacidades en diversas áreas de la empresa.