Somos considerados uno de los productores de menor costo en la industria gracias a la calidad de nuestros depósitos de mineral.
Ubicación
Nuestra historia comenzó en 1943 en las tierras altas de la Cordillera del Ticlio y todas nuestras operaciones siguen estando enraizadas en la sierra central del Perú

Historia
Inicio de operaciones mineras.
Volcan expande sus operaciones adquiriendo áreas mineras y sus activos.
Adquiere Mahr Túnel, con sus minas San Cristóbal y Andaychagua y las plantas Mahr Túnel y Andaychagua.
Con la compra de Paragsha y su unidad Cerro de Pasco, Volcan se convierte en la mayor productora de zinc en Perú.
Adquisición de Chungar y Vinchos
Adquisición de las centrales hidroeléctricas Baños I, II, III y IV y la central Chicrín.
Chungar concluye la construcción de la central Baños IV.
Volcan coloca bonos corporativos hasta por US$ 600 MM por 10 años, a tasa fija de 5.375%.
Adquiere la Central Hidroeléctrica de Huanchor y pone en operación la Central Hidroeléctrica de Baños.
Consolida la mina Islay adquiriendo concesiones aledañas.
Se completa la ampliación de las plantas Animón, Victoria y Andaychagua.
Se pone en operación la unidad Alpamarca y su Planta de Óxidos.
Se adquiere la central hidroeléctrica Tingo.
Entra en operación comercial la hidroeléctrica Rucuy.
Se adquiere de Milpo el proyecto polimetálico Romina.
Se firma acuerdos de asociación con Cosco Shipping Ports Limited para desarrollar el Puerto Multipropósito de Chancay.
Se aprueba la escisión de la segregación del bloque patrimonial conformado por el 40% de las acciones en Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A.
Glencore anuncia la venta de su participación en Volcan a Transition Metals AG, una subsidiaria de Integra Capital, empresa panameña que invierte en industrias de commodities.
Transition Metals adquiere 55% de las acciones comunes Clase A de Volcan y el 22.1% de su capital social.
Se inaugura el Puerto de Chancay, durante la Cumbre de Líderes Económicos de APEC.
Inicio de operaciones mineras
Volcan expande sus operaciones adquiriendo áreas mineras y sus activos.
Adquiere Mahr Túnel, con sus minas San Cristóbal y Andaychagua y las plantas Mahr Túnel y Andaychagua.
Con la compra de Paragsha y su unidad Cerro de Pasco, Volcan se convierte en la mayor productora de zinc en Perú.
Adquisición de Chungar y Vinchos
Adquisición de las centrales hidroeléctricas Baños I, II, III y IV y la central Chicrín
Chungar concluye la construcción de la central Baños IV.
Volcan coloca bonos corporativos hasta por US$ 600 millones por 10 años, a tasa fija de 5.375%.
Adquisición de la Central Hidroeléctrica de Huanchor y pone en operación la Central Hidroeléctrica de Baños.
Consolida la mina Islay adquiriendo concesiones aledañas.
Se completa la ampliación de las plantas Animón, Victoria y Andaychagua.
Se pone en operación la unidad Alpamarca y su Planta de Óxidos.
Se adquiere la central hidroeléctrica Tingo
Entra en operación comercial la hidroeléctrica Rucuy.
Se adquiere de Milpo el proyecto polimetálico Romina.
Se firma acuerdos de asociación con Cosco Shipping Ports Limited para desarrollar el Puerto Multipropósito de Chancay.
Se aprueba la escisión de la segregación del bloque patrimonial conformado por el 40% de las acciones en Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A.
Glencore anuncia la venta de su participación en Volcan a Transition Metals AG, una subsidiaria de Integra Capital, empresa panameña que invierte en industrias de commodities.
Transition Metals adquiere 55% de las acciones comunes Clase A de Volcan y el 22.1% de su capital social.
Se inaugura el Puerto de Chancay, durante la Cumbre de Líderes Económicos de APEC.